Boston MA, Estados Unidos de América.- Participan organizaciones de la sociedad civil de Chiapas en la “c (SCAA) en BOSTON, Massachusetts Estados Unidos que se inauguro este viernes con la finalidad de dar a conocer el café de nuestro estado a nivel mundial.

En entrevista el director ejecutivo de la federación Indígena Ecológica de Chiapas (FIECH) Edgar Flores Miguel, dijo que en esta feria internacional estarán presentes las empresas más importantes del mundo del café entre productores, exportadores, tostadores, la industria, así como los grandes inversores del café.
“Chiapas es uno de los estados que produce un café de mucha calidad y que ha sido bien recibido en el mercado internacional ya que su calidad es incomparable; la producción orgánica es un plus que se le ha dado al café de Chiapas a nivel nacional e internacional” dijo el líder de la FIECH.
Por muchos años, dijo, hemos logrado posicionarnos como el primer lugar en la producción mundial de café orgánico y es un orgullo para Chiapas que somos el estado mas productor a nivel nacional, sin embargo hoy nos preocupa que de primer lugar estemos ya en segundo lugar después de Perú que ya están también punteando en la producción orgánica.

Esta feria que estará abierta del 11 a 14 de abril de este año en donde se espera que con el apoyo del gobierno del Estado y del gobierno federal la comisión de Chipas que se encuentra en la SCAA pretende lograr los objetivos, que es mejorar la relación internacional en materia de comercialización y Financiamiento para la producción, acopio y la comercialización internacional así como generar experiencia y tecnología para mejorar el valor agregado del producto.
El evento fue inaugurado por Ric Rhinehart, Executive Director, (Especialty Coffee Association de América) por sus siglas “SCAA”, donde acudieron alrededor de 1500 expositores de todo el mundo donde participan comercializadores, productores, la industria, financiadores, inspectores y certificadoras de orgánicos y comercio justo a nivel mundial.