Lic. Lilia Sorcia
Tapachula, Chiapas. 12 de octubre de 2015 – Para evitar los decesos por intoxicación a causa de la marea roja, médicos de atención primaria de diferentes hospitales de la región iniciaron el curso taller denominado Diagnostico y tratamientos de pacientes intoxicados por marea Roja, “Biotoxinas marinas”.
Al respecto, el Investigador del Centro de Investigaciones Biológicas del Noreste en la Paz de Baja California Sur, Arturo Sierra, indicó que el objetivo es dar a conocer a los asistentes las actividades del proyecto de marea roja para evitar muertes humanas por intoxicación de productos de concha y bivalvos.
Al mencionar que el cambio climático es uno de los causantes en la presencia de la marea roja, el especialista apuntó que la población debe saber que este fenómeno natural también es positivo para los ecosistemas, sin embargo, deben aprender a prevenir efectos dañinos entre los habitantes.
Finalmente dijo que la presencia de Marea Roja ha dejado perdidas económicas en diferentes estados de la república como Jalisco, Michoacán, Colima, Sonora, Baja California norte y Sur, Mazatlan, presentándose afectaciones económicas por los cultivos masivos de ostión, camarón y de manera general en las pesquerías.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.