Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, 14 de septiembre 2015.-. En una reunión sin precedentes en la escuela de Protección Civil del estado de Chiapas se efectuó el Taller de presentación de la política de protección civil a las autoridades electas con el aforo de presidentes municipales electos, delegados de protección civil, bomberos y estudiantes de la primera escuela nacional en la materia.
En el taller se presentó la temática para la elaboración de dictámenes de riesgo de acuerdo al marco jurídico de protección civil estatal, así como la presentación de proyectos exitosos efectuados por la secretaria en el tema de reducción de riesgos y desastres.
Se trató con gran interés el fenómeno del ENSO, El Niño, el cual se prevé para en los siguientes meses afecte el estado de Chiapas debido al calentamiento de la temperatura en el Pacífico ecuatorial. El pronóstico es que habrá una disminución de lluvias en los últimos meses del año. Lo anterior expuesto durante la ponencia del físico, Cesar Triana.
También se habló de las actividades a realizar ante la temporada de sequía la cual tiende a generar incendios de pastizales en toda la geografía del estado de Chiapas por lo que coincidieron los ponentes que es necesario una gran participación de los nuevos alcaldes para minimizar el riesgo y poder atender dichos fenómenos.
El Jefe de la unidad de apoyo jurídico de protección civil, Mtro. Raúl Antonio López Nájera, en su ponencia recalcó que el primer respondiente en caso de la afectación de algún fenómeno adverso continua siendo la primera autoridad municipal, por ello fijó necesario que en el sistema municipal se coloquen personas preparadas, es decir, se pretende que los jefes de los sistemas municipales tengan los sistemas básicos y pre universitarios de estudio.
Considero obligatorio en que toda obra pública que emprendan los nuevos alcaldes en Chiapas tengan elaborado su dictamen de riesgo, con ello se evitaran perdidas económicas y se garantizara la seguridad de la población.
Durante el desarrollo del taller los presidentes municipales expusieron sus dudas y destacaron su interés en el conocimiento de protección civil. Así también a este evento asistieron miembros del Consejo Directivo de Bomberos de Chiapas A.C, quienes realizaron durante las ponencias temáticas una presentación especial a los asistentes.
El presidente de dicho consejo estatal, Elfido de Jesús Espinosa Ruiz, a través de unas diapositivas presentó las actividades de los bomberos de: Tapachula, Frontera Comalapa, Tonalá, Palenque, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de las casas y Comitan. Con el cual invitó a los nuevos presidentes electos a trabajar de manera en conjunta con los cuerpos de bomberos que atienden de manera regionalizada a varios municipios donde se ubican.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.