Tapachula, Chiapas; 30 de noviembre de 2015. Después de tener un incremento en la captura de serpientes durante los meses de octubre y noviembre con respecto a los meses anteriores del año 2015 derivado de las intensas lluvias en la región, elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Tapachula realizaron la liberación de 14 serpientes en una zona despoblada del municipio.
Por tercera ocasión fueron asesorados por el herpetólogo, Julio Cesar Castillo Ordoñez, gerente de la UMA reino animal en la ciudad de Tapachula, quien los acompaño a la liberación de la boa constrictor comúnmente llamada “mazacuata”.
Cabe hacer mención que durante el traslado de la serpientes hacia su mundo hábitat recibieron un reporte de la presencia de una mazacuata dentro de una escuela primaria, se trasladaron inmediatamente, al llegar al lugar el personal de la escuela ya tenía la serpiente capturada por lo que solo fue entregada a los bomberos.
El personal de la escuela primaria argumentó que dentro de sus terrenos fuera del área de los niños fue apreciada la serpiente que posiblemente estaba buscando alimento por ello en ese momento fue capturada, la cual midió aproximadamente 1.40 cms.
Castillo Ordoñez, en entrevista indicó que estas serpientes no buscan como alimento atacar al ser humano sino muchas veces cuando ingresan a los hogares es porque buscan refugio de las condiciones climáticas.
“También las boas sirven para controlar especies que se han vuelto nocivas para los cultivos como son las aves de la especie “zanates”, por la destrucción del habita natural de las boas el zanate ha proliferado, si se dan cuentan hay muchos lugares donde hay exceso de población” explicó
El gerente de la UMA reino animal en la ciudad de Tapachula, indicó que la mazacuata es un animal que también se está extinguiendo debido a que tiene depredadores como aves y mamíferos por ello es necesario protegerlas y no sacrificarlas al encontrarlas, sino llamar a los bomberos o protección civil para su captura y posterior liberación.
“la de mayor tamaño fue una hembra de 1.70 cms es de destacar que en las boas las hembras son de mayor tamaño normalmente aunque en la liberación pasada se liberó un macho de 1.90 cms un macho extraordinariamente grande para esta especie” explicó.
El bombero Noe Perez, indicó que la mayor presencia de reportes sobre la captura de esta especie es en las viviendas que se encuentran a la orilla de los ríos, así también se tiene reportes de víboras venenosas pero son casos aislados. Por ello es necesario llamar a un experto para que realice su captura.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.