
Al respecto la presidente de la Unión regional campesina y Popular de Chiapas Oralia Méndez, dio a conocer que hay mucha necesidad en el campo, por eso es necesario este tipo de programas; que ayude a revertir la crisis en este sector.
En los recientes años la afectación a este sector fue determinante por el impacto de la roya; el objetivo ahora es la renovación de los cafetales y con el apoyo tecnológico necesario para garantizar que se logre el desarrollo de las plantaciones.
«Estamos haciendo entrega de plantas y paquetes tecnológicos a 474 productores de la zona rural, en la zona alta de Tapachula; se está entregando mil plantas por productor, ademàs de $1 por planta, asi como 5 bultos de fertilizante, una bote de herbicida y un machete.» dijo la presidente de la Unión regional campesina y Popular de Chiapas Oralia Méndez.
Los productores Melvin Figueroa, del ejido Independencia y Lázaro De León, de la comunidad Vijahual en Pavencul coincidieron que este apoyo representa un beneficio de manera directa para apoyar a las familias de los campesinos
El programa de atención integral a la cafeticultura es una estrategia técnica que busca impulsar este sector en México, con el que buscan revertir la presencia de brote atípico de roya anaranjada, y la renovación de plantaciones con variedades resistentes al ataque de esta plaga; y todo ello para incrementar la productividad de manera competitiva.(GL)

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.