Uniòn Juàrez, Chiapas; 25 febrero 2018.- Ante los efectos de la temporada de estiaje en la zona del volcán tacaná y el riesgo que representa por posibles incendios forestales, autoridades capacitan a los comités comunitarios para coordinar acciones de prevención.

El titular de Protección Civil de este municipio Alejandro Lugo Sánchez, dio a conocer lo importante del volcán Tacaná, como una reserva de la biosfera en la cual es necesario y urgente tener las medidas preventivas, sobre todo realizar esta parte de las barreras vivas, hacer las brechas cortafuego, y se trabaja en conjunto con las diferentes dependencias.
En estos cursos-talleres se abordan temas como la prevención, contingencia, detección y el combate de los incendios en una zona rica en flora y fauna. Afortunadamente la gente está participando dijo.
«El agente requiera información requiere de participación y en este caso como siempre, la gente de las comunidades son las primeras en dar respuesta por ello es importante estar capacitado, la gente está respondiendo muy bien y vamos a fortalecer el trabajo de los comité de prevención ciudadana.»
Actualmente llevan a cabo un monitoreo en toda la superficie de la biosfera de la reserva del volcán Tacaná, ya que tambien se presentan fuertes vientos, lo quevulnera más aún el que se presenten incendios, por ello la participación de la población es importante en los temas de prevención.
Afortunadamente hasta el momento no se han registrado ningún tipo de incendio en esta zona, en la reserva de la biosfera del volcán Tacaná; pero es necesario trabajar desde las acciones preventivas como el no tirar colillas de cigarro encendidas, hacer fogatas en áreas forestales o en su defecto quemar basura en patios baldíos.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.