Tapachula, Chiapas; 28 junio 2016.- Autoridades de salud se reúnen con tablajeros de Tapachula para promover y verificar que las prácticas de matanza de res o cerdo se lleven a cabo de manera que cumplan con los parámetros de higiene para garantizar la salud de la población.
En entrevista el jefe de la Jurisdicción sanitaria VII José Esaú Guzmán, manifestó que tanto la verificación de animales que es lo importante, lo que les corresponde la cuestión sanitaria del lugar, lo que piden en este aspecto es que se cumpla el 100% con lo que observa la ley, ya que pequeños detalles pueden impactar de manera importante salud de la población.
Lo que se busca es evitar el impacto negativo en la salud que se pudiera tener en caso de no tener un manejo adecuado de estos rastros, las consecuencias pueden ser afectaciones en la salud, como salmonella, contaminación, entre otros, pero lo que se requiere es prevenir estos incidentes.
En un rastro donde en promedio se maquilan 42 animales, señalan que están en la mejor disposición para poder cumplir con las normas y la ley además de no poner en riesgo la salud de los consumidores, dio a conocer el administrador de la empresa que tiene en comodato el rastro de Tapachula Jorge Ortiz .
Mientras tanto debido a la actividad que realizan ya se tiene un proyecto para exportar cerdos en canal hacia el vecino país Guatemala. Por ello reconocieron la importancia de contar con todos los requerimientos de salud para tener la certeza de la calidad del producto que se enviará.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.