Cuernavaca, Morelos a 2 de Septiembre del 2011
La Red Mexicana de Reporteros (RMR) , La Asociación de Periodistas y Comunicadores de Durango, La Asociación de Periodistas y Trabajadores de la Comunicación de Chiapas Nueva Era A.C. repudiamos el asesinato de las periodistas Ana María Marcela Yarce Viveros y Rocío González Trápaga, trabajadoras de la revista Contralínea y exigimos a las autoridades del Distrito Federal, el esclarecimiento inmediato de los hechos, así como la ubicación y detención de los responsables.
Desde los estados de la república mexicana defendemos la tesis de que las agresiones o asesinatos cometidos contra representantes de los medios de comunicación no solo constituyen una agresión a la libertad de expresión que cada periodista ejerce de manera irrestricta, sino que también atenta contra la sociedad en su conjunto ya que asimismo violenta el derecho inalienable de la población a mantenerse informada.
Por eso consideramos que los homicidios de nuestras compañeras Ana María Marcela Yarce Viveros y Rocío González Trápaga deben ser condenados por la sociedad en su conjunto, de otra manera los periodistas activos estaríamos en una situación de mayor vulnerabilidad.
Desde sus sedes la RMR , la Asociación de Periodistas de Durango, y La Asociación de Periodistas y Trabajadores de la Comunicación de Chiapas Nueva Era A.C. Nos sumamos a la pena que embarga a la familia de nuestras compañeras y comparte el dolor que trasciende en la sala de redacción de la revista Contralínea.
Exigimos a la autoridad pronta respuesta y reacción a este y otros crímenes de compañeros periodistas que mantienen en luto varias oficinas de redacción. Consideramos que estos últimos homicidios deben ser el punto final de las agresiones contra reporteros, periodistas y representantes de los medios de la comunicación.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.