Tapachula , Chiapas; agosto 2015.- El gobierno de Guatemala reconoció la importancia del sur de México en una reunión de gabinete económico en el departamento de Retalhuleu, en la que se dio a conocer la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Retalhuleu, así como el nuevo parque ecoturístico del Irtra llamado “Xejuyup” y reactivar la construcción del museo del caracol en takalin abaj.
El empresario turístico y director de una Agencia de Viajes, Alfredo Gálvez Sánchez, informó que el Aeropuerto de Retalhuleu, podrá operar vuelos de Brasil, España, Alemania, Japón, Corea y China con la idea que estos países puedan visitar a la región de Guatemagica.
Adelantó que con este proyecto a tan solo 110 kilómetros de Tapachula y con la nueva autopista se reducirán los tiempos para llegar a estos parques y comento que en 2 años guatemagica ofertara que todo turista que los visite pueda quedarse desde 2 hasta 8 noches rebasando con esto a antigua, lago de atitlan, tikal, rio dulce y Guatemala capital.
Aseveró que el primer ministro de economía de Guatemala, Sergio de la Torre, resaltó que en los próximos años “Guatemagica” contará con 5 parques en total convirtiéndose en los más grandes de Latinoamérica, solo debajo de Orlando Florida.
Gálvez Sánchez, manifestó al vicepresidente de Guatemala que este proyecto beneficiara directamente a Tapachula ya que contaremos a tan solo 110 kms con el “ Disney latinoamericano“ y esto permitirá que Tapachula reciba aquellos turistas del centro y norte de México que deseen visitarlo, donde no les solicitaran visa como lo hacen en los parques de Orlando.
Actualmente de cada mil personas que solicitan una visa americana 97.8 % son rechazados y por ello este proyecto brinda una magnífica oportunidad para el sur de México y en específico Tapachula.
Comentó que el ministro de gobernación presentó el proyecto de la Tarjeta de Visitante Regional (TVR), para los mexicanos para que se visiten Guatemala la cual pretende proporcionarle a los chiapanecos mucho más facilidades y que la tarjeta sirva para que puedan ingresar a todo el territorio de ese país.
Abundó que Guatemagica cuenta actualmente con una inversión de mil quinientos millones de quetzales (6 mil millones de pesos mexicanos) y paga una nómina mensual de diez millones de quetzalez.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.